domingo, 25 de noviembre de 2007

ESTA SOY YO




Y ESTO ES LO QUE COM SOC 4 PIENSA DE MI


***Pilar Abalos***


Hoy le tocó el turno a Pilar...si es hora de cobrar jajajaQue decir de Pilar que no sepamos!


Ella es una mina re transparente, inteligente y muy sincera!


Frontal y cuidadosa, ella siempre te hará saber si esta molesta o si te olvidas de algo ...así que ojito eh!


Una periodista sin pelos en la lengua...una elocuencia envidiable!Meticulosa en su trabajo y muy prolija(que bien que escribe)...pero no le des para que diseñe porque lo detesta!!!...aunque tenga un muy buen gusto y sepa de composición...para mí que no es muy paciente para eso jaja...


Compañera de fiestas y de salidas! la que me hacía pata para el drink...locaaa....y cuando esta con todas las pilas aguantatela...puro baile y pachanga jaja...Esa risaaa!!! re contagiosa!


ella todo lo quiere..y lo quiere ya!!!


Pilar una mujer hecha de emociones....sorpresiva, pensante, sentimental (aww te lleva el corazón muchas veces)


Muy buena consejera y amiga de esas que ya no vienen!


Asi es Pilar... por lo menos así lo veo yo


Florencia Leyría redaccion y diseño

sábado, 17 de noviembre de 2007

Esta siendo demasiado tarde parece

El proceso climático se agrava
Fuerte advertencia de la ONU sobre el cambio climático
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, llamó a los dirigentes políticos del mundo a combatir cuanto antes las consecuencias del cambio climático, en la presentación de las conclusiones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.
El panel científico de la ONU, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, advirtió que el cambio climático en la Tierra se está acelerando y alertó sobre las inevitables consecuencias para el ser humano. En un reporte revelado hoy, también se puso énfasis en la amenaza de extinción de algunas especies. Tras cinco días de negociaciones, el panel adoptó su cuarto y último reporte del año, junto con un resumen, sobre los datos científicos alrededor de este fenómeno y los efectos de los gases generados por el hombre.
El documento menciona pasos para evitar las peores catástrofes, así como posibles resultados dependiendo de cuán rápidas y decisivas sean las medidas adoptadas.
Según el reporte, las investigaciones recientes agravaron las preocupaciones de que los pobres y los ancianos sufrirán más por el cambio climático; el hambre y las enfermedades serán más comunes; las sequías, inundaciones y olas de calor afectarán a las regiones menos desarrolladas del mundo, y más especies de animales y plantas desaparecerán.
Medidas urgentes. Tras respaldar el informe, el secretario general de la ONU dijo que el cambio climático pone en peligro "los tesoros más preciados del planeta".
El impacto potencial del recalentamiento global es "tan severo y arrasador que sólo una acción mundial y urgente" logrará enfrentarlo, indicó.
El reporte incluye miles de páginas de datos y modelos simulados por computadora y derivados de seis años de investigaciones compiladas por la conferencia.
Será una guía para los encargados de la política en la materia, quienes se reunirían el mes próximo en Bali, Indonesia, a fin de discutir un acuerdo que sustituya el Protocolo de Kioto, que expira en el 2012.
(www.diariopanorama.com)

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Y ASI... PASARON LAS ELECCIONES

Domingo con aroma a comicios
El 28 de octubre despertó con los primeros rayos de sol que pintaban de anaranjado el cielo. La calma de la noche anterior, por el no funcionamiento de boliches y locales bailables, ya hacían de ese domingo, un día particular.
Las escuelas abiertas, las calles tranquilas y el documento nacional de identidad preparado para cumplir con la obligación cívica de elegir presidente, caracterizaban la jornada. Los más madrugadores pudieron concurrir a las mesas de comicios desde las 8 de la mañana, hay otros que de camino a la reunión familiar dominguera se hicieron presentes en los establecimientos educativos en las horas del medio día. Por ultimo, nunca faltan aquellos que se escapan de la sobre mesa para concurrir a la urna, y dar el voto apresuradamente ya que a las 18 hs. se cerraban las mismas.
Las horas de la tarde se ven inundadas de la incertidumbre, la expectativa y la ansiedad de ver los primeros porcentajes. Las familias en sus casas pendientes del televisor o la radio, compartieron mates y comentaron acerca de lo que creían podría suceder. Hay perseverantes que no dejaron escapar discurso de los candidatos, interpretaciones de los periodistas, y siguieron en sintonía de los medios hasta la madrugada. Otros, conformes con el sello en las últimas hojas de su DNI, se olvidaron de las elecciones y buscaron actividades varias para realizar en lo que fue para ellos, un domingo más.